INGENIERIA DEL MANTENIMIENTO

Ingeniería de la Confiabilidad

La ingeniería de confiabilidad es el estudio de la longevidad y el fallo de los equipos. Para la investigación de las causas por las que los dispositivos envejecen y fallan se aplican principios científicos y matemáticos. El objetivo estriba en que una mayor comprensión de los fallos de los dispositivos ayudará en la identificación de las mejoras que pueden introducirse en los diseños de los productos para aumentar su vida o por lo menos para limitar las consecuencias adversas de los fallos.

 

INDICES DE MANTENIMIENTO

INDICES DE MANTENIMIENTO

El CMMS calcula tres índices de mantenimiento (Tiempo Medio Entre Fallas, Tiempo Medio Para Reparación y Disponibilidad)

 

 

ANALISIS DE FALLA Y CAUSA RAIZ

ANALISIS DE FALLA Y CAUSA RAIZ

Detectamos los tipos de equipo que más fallas presentan, las fallas más frecuentes y sus causas raíz.

 

 

 

MEDICIONES PREDICTIVAS

MEDICIONES PREDICTIVAS

Existen trabajos de mantenimiento que implican la toma de una medición, como por ejemplo medir temperatura, vibración, desgaste, etc. Documentamos en el CMMS el valor de las mediciones que realiza a sus equipos. El CMMS grafica dichas mediciones y nos mantiene informado sobre todos aquellos equipos con mediciones fuera o cercanas a límites.

 

 

HISTORIAL DE CONSUMOS

HISTORIAL DE CONSUMOS Y TRABAJOS REALIZADOS

El CMMS mantiene organizada, actualizada y disponible para consulta toda la información histórica referente a trabajos realizados y recursos utilizados.

 

 

GRAFICA PROGRAMADO V/S REALIZADO

GRAFICA PROGRAMADO V/S REALIZADO

Gráfica en la que comparamos mensualmente la cantidad de actividades programadas y la cantidad de actividades realizadas.

 

 

GRAFICA DE COSTOS

GRAFICA DE COSTOS, PAROS, ETC

Generamos gran cantidad de consultas, gráficas y reportes relacionados con la gestión del mantenimiento, como gráficas de costos, paros, etc.

 

 

 

 

 

HISTORIA GRAFICA

HISTORIA GRAFICA

En forma gráfica, mostramos la historia de mantenimientos efectuados a un equipo en un lapso de tiempo, mostrando periodos protegidos y periodos desprotegidos. Esta gráfica constituye un indicador para evaluar la vulnerabilidad de los equipos y en ella es posible visualizar que tan apegado a lo programado ha sido la ejecución de los trabajos de mantenimiento. Permite también relacionar fallas con los planes de mantenimiento ayudando a hacer los ajustes necesarios en los planes de mantenimiento para evitar que determinada falla vuelva a presentarse.

 

 

 

 

CONTROL DE GARANTIAS

CONTROL DE GARANTIAS

En forma gráfica, mostramos la historia de mantenimientos efectuados a un equipo en un lapso de tiempo, mostrando periodos protegidos y periodos desprotegidos. Esta gráfica constituye un indicador para evaluar la vulnerabilidad de los equipos y en ella es posible visualizar que tan apegado a lo programado ha sido la ejecución de los trabajos de mantenimiento. Permite también relacionar fallas con los planes de mantenimiento ayudando a hacer los ajustes necesarios en los planes de mantenimiento para evitar que determinada falla vuelva a presentarse.

 

 

 

 

 

 

COMENTARIOS

CONTACTENOS

 

ACCESOS RAPIDOS

1 Compresores de Tornillo

2 Compresores de Pistón

3 Secadores de Aire Frigoríficos

4 Filtros

5 Redes de Aire

6 Purgadores de Condensado

7 Separadores de Aceite

12 Aire Comprimido

12 Ingeniería

12 Arriendo de Equipos

12 Eficiencia Energética

13 Gestión de Activos y Mantenimientos

13 Contactenos

13 Ubicación